Programación para niños y no tan niños

programacion-para-ninos

La programación para niños está de moda hoy en día.

Seguro que a tu vecina o a algun padre o madre por ahí le has oido que a su hijo le han apuntado a algun curso o algo por el estilo, y que su hijo va a ser el más listo de toda la escuela.

O quizas oigas que en otros colegios se está implantando y que hay que ponerse las pilas (tú como profesor), Pero, ¿realmente es tan importante?.

La respuesta es sencilla: no es vital, pero ayuda mucho.

Si quieres ver un poco que se cuece dentro del mundo de los lenguajes de programación para niños y qué alternativas tienes.

Te animo a que sigas leyendo.

¿Qué es la programación para niños?

La programación para niños consiste simplemente en que ellos sean conscientes de que hacen una acción para generar una consecuencia en un objeto, o en cristiano: Que un niño sepa que si pulsa un botón y después otro va ha hacer que un robot vaya a la derecha y hacia alante, es programación.

Por que él era consciente de que pulsando esos botones de una forma concreta, iba a ocurrir lo que él quería a posteriori: Acción premeditada –> Resultado esperado. Por ejemplo un bebé no puede programar por que cuando pulsa los botones de su juguete nuevo no espera que va a pasar, simplemente tiene curiosidad (o por lo menos así lo veo yo).

Por otro lado la programación se puede extrapolar a otros ámbitos como freir un huevo. Nosotros sabemos que para freirlo hay que:

  1. Abrir el frigorífico
  2. Mirar si hay huevos
    1. ¿Hay huevos? – Lo cojo y lo pongo en la encimera
    2. ¿No hay huevos? – Bajo a comprar
  3. Cojo la sartén y caliento el aceite.
  4. Echo el huevo para freirlo
  5. Saco el huevo y me lo como
logica-de-programacion-para-ninos

Obviamente esto se puede alargar hasta la saciedad, ¿pero entiendes la lógica? Por lo tanto, que un niño programe, va a incentivar un pensamiento lógico y estratégico que a la larga le va a ayudar en otros ámbitos de su vida.

¿Por qué es bueno que los niños programen?

Me he planteado no poner este apartado precisamente por que creo que se sobreentiende que programar, para un niño, siempre es bueno. Pero aun así, si te estás pensando introducir a tus hijos en el tema por que lo ves algo ‘aparte’.

Aquí te dejo un puñado de buenas razones para hacerlo:

  • Fomenta la creatividad y el pensamiento lógico (lógica de programación).
  • Desarrolla la capacidad de ser más estructurado y organizado.
  • Fomenta las relaciones sociales con los demás niños.
  • Desarrolla la capacidad de superación.
  • Fomenta el juego y la interacción con otros

En la sociedad actual, con tantos móviles y tablets, las relaciones sociales y la capacidad de juego ya no están a la orden del día, dime ¿cuantos chicos de 10 años ves en el parque de tu zona hoy en día? Alguno habrá, pero no tantos como antes.

La programación da un sentido de juego al aprendizaje, generando la inquietud por colaborar con otros niños que tienen los mismos deseos que tú, divertirse. Por lo que a lo mejor siguen sin bajar al parque, pero al menos estarán haciendo algo productivo para su futuro mientras se divierten. Por que obligandoles a hacer cosas, no se consigue nada.

¿Qué lenguajes de programación para niños hay?

Lenguajes de programación hay muchos en la actualidad, desde los de más alto nivel (que puedes programar más cosas con menos comandos) o más bajo nivel (que necesitas más código para hacer hasta las operaciones más básicas). Algunos de los más importantes en la actualidad podrían decirse que son JavaScript, Phyton o C++.

Pero, ¿Hay algun lenguaje de programación enfocado a niños? pues si hablamos estrictamente un lenguaje para escribir código directamente, no, no lo hay, por que si se quiere que los niños aprendan a programar hay que ir un paso más allá.Y esto es la programación por bloques (o lógica de programación por bloques).

Este tipo de programación consiste en generar pequeños bloques que se pueden ir montando uno sobre otro y que cada bloque tiene una función (como si montaras un robot de Lego), y es tremendamente intuitivo, además de lo mejor de todo: es interactivo.
 

Los chicos pueden ir viendo lo que hacen en el instante, de una forma práctica y divertida y generalmente enfocada en videojuegos, entonces la pregunta sería, ¿Existe algún lenguaje de programación por bloques enfocado a niños? Si, y la respuesta es Scratch.

¿Quiéres saber por que scratch es tan famoso?

Scratch es un lenguaje de programación basado en bloques fué desarrollado por el M.I.T. Diseñado especificamente para niños con el objetivo de enseñar conceptos de programación a una edad temprana y por lo tanto que puedan desarrollar sus habilidades creativas. En él se pueden inventar historias, animaciones, música, juegos y demás. Imaginación al poder.

Su forma de construir código es muy similar a la forma de construir con Lego, ya que las formas de los bloques de programación sugieren de forma intuitiva como deben ir montados todos los bloques de programación y la verdad yo lo uso en mis clases y es una maravilla.

Y además es Online, no hace falta instalar nada para empezar a crear.

Entonces, ¿Qué tiene de especial el lenguaje de programación Scratch?

Como hemos visto hay muchísimos lenguajes de programación pero buenos para niños, hay muy pocos, incluso podría decirse que solo hay uno: Scratch. Por lo tanto, lo que hace especial a Scratch son varios factores:

  • Es muy visual
  • Es sencillo de usar
  • Permite crear facilmente animaciones y juegos, por lo que es divertido (importantísimo para los niños).
  • Está basado en el uso de bloques, los cuales arrastras y colocas, todo de forma intuitiva.
  • No es necesario escribir código.
  • Es gratis.
  • Tiene una comunidad detrás, como estos ejemplos de ejercicios creados por la U.V.A.

Como ves está muy enfocado a niños y al ser onlie y gratuito se puede usar en cualquier lugar del mundo. En sí, este lenguaje es el único que existe a nivel global enfocado a niños. Si te dicen que hay alternativas a él, te podría decir que en vez de lenguajes de programación más bien serían plataformas enfocadas a otros lenguajes de adultos enfocados para niños.

Por lo tanto si quieres ver alguna forma alternativa para no tener que usar Scratch, te animo a seguir leyendo.

¿Qué alternativas a Scratch existen?

Hay otros programas para niños online de programación para aprender, también muy bien preparados para que su aprendizaje en la programación sea efectivo. Aquí he intentado hacer una recopilación de los más famosos y los que personalmente más me han gustado (aunque no tanto como Scratch).

Tynker

Tynker es un entorno de programación para niños muy bien pensado.

Se basa en la aplicabilidad de los lenguajes de programación por bloques (para niños) en elementos que les gustan a los niños. Y  con estos elementos me refiero a drones, minecraft, bolas etc…

Es una alternativa intesante a Scratch, pero un poco cerrada para mi gusto.

W3schools

Es una plataforma que la verdad me ha sorpendido.

En ella puedes ejecutar código html de programas y puedes ver al momento que hacen con ejemplos ya desarrollados.

Esta plataforma la veo para niños de 13 años para arriba, pero para dar una clase o que los chicos se entretengan en casa mientras aprenden el lenguaje de programación ‘html’, está muy bien.

Stencyl

Este programa en realidad se ha colado dentro de la lista de forma ‘poco ortodoxa’ debido a que es un programa que hay que instalar, no es online.

Tiene una opción para poder programar a través de código que puede resultar útil para chicos de más edad con conocimientos avanzados de creación de videojuegos.

Es simplemente para que lo conozcas pero personalmente lo veo muy limitado para niños.

Game Maker de Yoyogames

Esta es una plataforma descargable y la verdad está muy muy bien. Gran problema: No es gratis.

En realidad no es caro, pero el problema que le veo es que si te focalizas en una herramienta después hay que cambiar.

Y es más fácil cambiar desde una herramienta gratuita que desde una de pago. Yo lo recomendaría para una escuela centrada en la programación de videojuegos.

Alice

Alice es un software de programación de videojuegos basado en la programación libre.

Creo que es una buena alternativa gratuita a Game Maker, como su hermana pequeña, el problema sigue siendo el mismo de antes, que hay que centrarse en ella.

Utiliza modelos de personajes de los SIMS 2. Actualmente la plataforma sigue activa, pero no se si tiene desarrollo ya que la última versión fué en 2008.

¿Existe algún juego educativo para niños para aprender a programar?

Light-Bot

Este juego consiste en ir programando mediante bloques (adelante, gira, salta…) el movimiento de un robot e ir iluminando las casillas que te indica mediante una bombilla que tiene (de ahí lo de light).

La verdad es que al principio no es excesivamente intuitivo (cuesta hacerse con los comandos), pero despues es super sencillo.

He de reconocer que me ha enganchado bastante, ya verás como cuando pongas a tus alumonos o a tus hijos a jugar con esto se van a entretener y mucho.

Y claro, de paso aprenden cómo se estructura la programación.

Coding For Carrots

Este es un juego conmemorativo de Google con la temática de juegos de programación. En él vas diciendo a un conejo como se debe ir moviendo en funcion de una programación en bloques. Está entretenido la verdad.

Poca gente lo conoce, y lejos de convertirse en una referencia para tus clases de programación o para tu hijo. Es un juego gratis, fácil y está a un tiro de piedra de Google.

Code Combat

No podía irme sin comentar esta pedazo de maravilla. Y si no la conocías te vas a quedar anonadad@. Consiste en un juego de roll donde desarrollas las habilidades, movimientos a través de código, pero integrado en un juego. Si por ejemplo quieres que tu heroe se mueva a la derecha tendrás que escribir «hero.moveRight()» y así con cualquier acción que quieras hacer.

Este juego no lo he añadido en uno de los principales por que estamos enfocándonos en programas para niños, pero si quieres enfocarte en el desarrollo de videojuegos con tus alumnos (aunque después no se dediquen al tema), esta es tu mejor opcion. Además tiene una sección para profesores, donde tienes recursos extra para tus clases.

¿Y de donde ganan dinero? Pues lo ganan ofreciendote recursos ‘extra’ que no necesitas pero si te vendrían bien a cambio de dinero: un surtido de gemas, cambiar la apariencia de tu personaje, mejorar las habilidades etc… Si tienes un hijo o una hija de 13 años o más o una clase de esta edad, no lo dudes.

Acabas de descubrir una joya.

sI QUIERES SABER CUALES SON MIS 10 JUEGOS PREFERIDOS DE PROGRAMACIÓN ONLINE PARA NIÑOS, MIRA ESTO

¿Hay alguna alternativa que no esté enfocada al desarrollo de videojuegos?

Como te habrás dado cuenta, todo lo que he puesto está enfocado al desarrollo de videojuegos, pero esta es una página de robótica también. Me he enfocado en los videojuegos, por que Scratch se enfoca en ellos, pero hay otras formas de programar.

Si te metes en la categoría de ‘kits de robótica’, verás que todos los kits de robots programables para niños tanto los de BQ, como los de Arduino como los de Lego tienen programación, pero es su propia programación.

Los kits de Lego Mindstorms por ejemplo usan un lenguaje generado que solo funciona con la consola de EV3, muy intuitiva, pero solo sirve para Lego, o sea, para mover sus motores y sus sensores. Realmente la potencia de Lego está en su hardware, o sea, las piezas que se pueden montar, a Bq le pasa lo mismo.
 

Y Arduino está enfocado a niños algo más mayores (aunque hay plataformas para programarlos con bloques), aunque es la mejor alternativa a futuro. Lo que quiero decir con esto, es que si hablamos de programación pura, lo mejor es Scratch. Pero si quieres que aprendan programación orientado a robótica, comprale un robot educativo (si es más pequeño) o un kit de robótica (si es más mayor)

sI te has decidido por arduino aquí tienes un listado de materiales imprescindibles para empezar

Y ojo, son conceptos distintos y uno no se anula con el otro, de hecho yo uso Lego o Arduino en muchas de mis clases y después hay otra clase con Scratch, tanto par a programación con niños de primaria como con chicos de secundaria.
 

Por ello, animate a probar las dos, y después los niños ya deciden lo que les gusta más. Porque ellos (y creeme con esto que te digo), tienen mucho más claro lo que quieren que nosotros.

Descubrir el resto de categorías